NegóciosÚltimas Noticias

IHOP se Declara en Bancarrota y Desata Cierres Inesperados

La crisis económica y los cambios en los hábitos de consumo han impactado fuertemente a muchas empresas en los Estados Unidos. En 2024, el sector comercial enfrentó desafíos significativos, con numerosos comercios tambaleándose y algunos incluso cerrando sus puertas.

Una de las compañías más emblemáticas en el sector de los desayunos, IHOP (International House of Pancakes), ha solicitado acogerse al capítulo 11 de la ley de quiebras. A pesar de que sigue atendiendo al público, su futuro inmediato es incierto, con la posibilidad de cierres inminentes en el estado de Pensilvania.

La crisis y los cambios de consumo afectaron a muchas empresas estadounidenses.

Qué Llevó a IHOP a Presentar Quiebra

A finales de marzo de 2025, IHOP se vio obligada a acogerse al capítulo 11, cerrando más de 90 sucursales en los últimos dos años. Este sector ha sido uno de los más golpeados por la crisis, especialmente los establecimientos dedicados al desayuno, que dependen de la estabilidad económica.

La petición de bancarrota fue presentada en el Tribunal de Quiebras del Distrito Este de Pensilvania. La empresa, con sede en Burlington, Nueva Jersey, declaró tener entre 100.000 y 500.000 dólares en activos y pasivos.

Crisis en el Sector Gastronómico: Un Futuro Incierto

El caso de IHOP no es único; se suma a una ola de quiebras en el sector de restaurantes. En los primeros meses de 2025, otras cadenas, como Bar Louie y Hooters of America, también solicitaron protección bajo el capítulo 11, citando presiones financieras similares. Entre los factores que contribuyen a esta situación se encuentran los altos costos laborales, tasas de interés elevadas y una disminución en las ventas físicas, así como cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia.

La combinación de estos factores ha resultado ser demasiado para muchas empresas, incluso aquellas que antes se consideraban consolidadas en el mercado. La situación actual resalta la fragilidad del sector y plantea un futuro incierto para muchas marcas icónicas de la gastronomía.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo